Ir al contenido principal

RETOS E.FÍSICA EN CASA





Estimadas familias, os mando sugerencias de ejercicios físicos para realizar en casa con vuestros hijos e hijas.Son enlaces muy interesantes y recomendables.

Es importante realizar ejercicio a diario e intentar mantener una rutina de trabajo adecuada a vuestro nivel y características.Importante utilizar un soporte musical acorde a la actividad.Llevar ropa cómoda, beber agua y ser constantes.

Es conveniente que realicéis éstos ejercicios y rutinas en familia o en compañía de algún adulto.
Os propongo al alumnado de Primaria que realicéis un trabajo de investigación en relación a la unidad de deportes populares y tradicionales y elaboréis un listado de juegos que realizaban vuestros familiares cuando eran pequeños y os deben explicar las reglas básicas,  dónde , cuando y con quién disfrutaban del juego.

Feliz semana, os mando todo mi cariño, fuerza y energía positiva. Un abrazo virtual. 
Seño Clari.


YO JUEGO EN CASA.

Querido alumnado del CEIP Gómez Navarro, y queridas familias espero y deseo que estéis confinados en casa , aprovechando el tiempo , trabajando y jugando. Os propongo un RETO, que consiste en realizar un rincón en casa colgando cestas, cubos , cazos, canastas pequeñas de baloncesto, y en el suelo colocar a dos metros una escoba y empezar a practicar con pelotas de muchos tamaños. Una vez hayáis practicado los lanzamientos desde diferentes puntos podéis retar a vuestros familiares y realizar" el juego del 21".Para realizar éste juego se necesita una canasta o un cubo colgado sin la base, (para que la pelota caiga) y una pelota(la puedo elaborar con un folio enroscado y un poco de celo para fijarla).El primer participante comienza a tirar desde la línea (detrás de la escoba, situada en el suelo como límite) .En este primer tiro, la canasta vale dos puntos, si la mete sigue lanzando pero el resto de lanzamientos tras la línea suman un punto en lo sucesivo.Si falla, coge el rebote el siguiente jugador y lanza desde donde la ha cogido. si encesta vale dos puntos y sigue tirando a canasta desde detrás de la escoba hasta que falle y sigue el otro compañero.
"El juego de las vocales "Muy similar que el anterior pero adaptado al nivel de infantil, cada canasta es una vocal , a ver quien es capaz de conseguirlas todas.                                             





ESPERO QUE ESTÈIS ACTIVOS Y ACTIVAS EN CASA,CARRERAS POR EL SALÓN,  RASPAI POR PAREJAS EN EL PASILLO, SALTAR A LA COMBA VIRTUAL,LA TEJA,DANZAS, YOGA, LANZAMIENTOS O CUBO BALL... OS IRÉ MANDANDO IDEAS, ACTIVIDADES Y RETOS. 


*Para estar en contacto  ,  vuestros trabajos, vuestras creaciones, e ideas, las podéis enviar: clari.efgomeznavarro@gmail.com






                          YOGA EN CASA


Querido alumnado y queridas familias, espero os estéis cuidando muchísimo y os encontréis fenomenal.
Os quiero recomendar y os quiero RETAR para ver si sois capaces de realizar una serie de ejercicios de yoga bastante originales y complicados.El yoga para niños, niñas y adultos es un excelente ejercicio físico y mental.Con esta disciplina, se alcanzan condiciones de gran bienestar para el cuerpo y la mente .En ocasiones, los adultos estamos envueltos en nuestras propias vidas ocupadas y olvidamos que los niños y niñas no son inmunes a la presión del día a día.La práctica de yoga puede ayudarles a sentirse relajados y al mismo tiempo desarrollar sus habilidades cognitivas y mejorar la salud física.
El yoga está indicado para que los más pequeños fortalezcan y estiren su cuerpo, y a su vez, está destinado a ser más conscientes de su propio cuerpo, a desarrollar su concentración y relajación. 

Buscad en youtube como calentamiento para el alumnado de infantil:

 Saludo al sol niños - BAMBOO KIDS.

Para el alumnado de Primaria:


Calma a tus hijos haciendo poses de yoga. es un video que sirve como calentamiento, puesta en marcha progresiva, nos prepara y mentaliza para las poses que vamos a realizar después.








Y para poder disfrutar y elegir entre diferentes ejercicios de yoga , y clases de baile os mando unas sugerencias muy motivadoras, creativas e interesantes:
 http://www.ayudaparamaestros.com/2020/03/28-videos-con-ejercicios-fisicos-yoga-y.html


Feliz día alumnitos y alumnitas, os echo muchísimo de menos, ya queda poco para vernos.Si teneis alguna duda me podéis escribir al correo:
clari.efgomeznavarro@gmail.com

                           


                 ESTIRAMIENTOS EN CASA.


 Buenísimos días corazones!!!!!!Deseo que vuestras familias se encuentren fenomenal y sigamos el confinamiento lo mejor posible, siempre con vuestra sonrisa y actitud positiva.
 Os voy a explicar brevemente que es un estiramiento y las ventajas que se obtiene al realizarlo



 El estiramiento consisite en alargar progresivamente los músculos para prepararlos para aumentar la flexibilidad y evitar lesiones deportivas .los estiramientos se realizan mediante ejercicios suaves y mantenidos y son recomendables para todas las edades.Los beneficios del estiramiento son varios:

*Aumenta la flexibilidad de los músculos
*Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos(reduce agujetas)
*Reduce la posibilidad de lesiones.
*Mejora la coordinación de los músculos.
*Reduce la tensión muscular.

Os voy a explicar brevemente que es un estiramiento y las ventajas que se obtienen al realizarlo.Para complementar las sesiones de yoga propuestas ayer os mando enlaces e información sobre la importancia de realizar estiramientos:
https://youtu.be/5Y0p_OFGLPc
Estiramientos Pilates/yoga.Todo el cuerpo.

 
RETO: Convencer a algún miembro de tu familia para realizar mínimo diez ejercicios de estiramientos en equipo.




                   CALENTAMIENTO EN CASA

    Buenos días familias!!!!! Espero estéis cuidandoos muchísimo y haciendo ejercicio en casa.Os recomiendo una dieta adecuada y nada de "sillonbol".
El calentamiento es una parte fundamental de cualquier actividad física, se refiere al conjunto de ejercicios que de manera progresiva preparan nuestro cuerpo y mente para la actividad que vamos a realizar después.

    Las VENTAJAS de un buen CALENTAMIENTO SON:

*Nos prepara tanto físicamente como psicológicamente para la actividad posterior.
*Aumenta el calor corporal de músculos y articulaciones.
*Evita que nos lesionemos.
*Aumenta la coordinación dinámica general.
*Mejora la elasticidad.
*Aumenta el nivel de endorfinas .

    Éste es un calentamiento para el alumnado de infantil, ayudados , guiados y acompañados de vuesytros familiares, iniciamos la puesta en marcha progresiva.Cualquier actividad física realizada con soporte musical nos beneficiará a todos los niveles.¡Disfrutad!!!!


    


Ver las imágenes de origenVer las imágenes de origen



             Conocemos diferentes tipos de calentamientos, en función de los de ejercicios que vamos a realizar en la parte principal,por ejemplo no se realiza el mismo calentamiento si voy a realizar una clase de baloncesto, si voy a realizar una clase de voleibol, o una clase de danza.
Ver las imágenes de origen
          La carrera suave es una forma de iniciar el calentamiento ya que moviliza todo el cuerpo y va poco a poco elevando el rítmo cardiaco y el calor muscular. Jogging o trote, es un tipo de ejercicio similar a la carrera a pie, que por motivos de espacio podemos realizar en casa, en el sitio, estáticos, en cortos intervalos y durante un largo periodo de tiempo, así como ejercicios aeróbicos de tren superior e inferior que abarcan grandes grupos musculares y  van poniendo a punto nuestro cuerpo para realizar ejercicios más complejos.






Ver las imágenes de origen















MIL GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Y VUESTROS COMENTARIOS POSITIVOS!!!!!!!!


BUENÍSIMOS DÍAS A TODAS LAS FAMILIAS!!!!!!!!Ver las imágenes de origen

Os mando un video explicativo que os informa sobre los peligros de una vida sedentaria, es muy importante que a pesar de estar en casa confinados, seamos capaces de procurar cada día realizar actividad física.












Os presento  retos divertidos que os pueden ayudar a evitar el sedentarismo, desarrollar vuestra creatividad y poder pasar un buen rato en familia.
Os propongo que inventéis y diseñéis vuestro propio reto y mandéis foto y explicación del mismo a mi correo.






ESPERO VUESTROS TRABAJOS!!!!!!!!!!!!









           

              " DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE PARA EL DESARROLLO Y LA PAZ."DIA  6 DE ABRIL.






             Ceremonia de apertura,  Atenas 1896. Inauguración de los juegos olímpicos.



El 23 de agosto de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas ,decide proclamar el 6 de abril Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Invita a los Estados, el sistema de las Naciones Unidas y, en particular, la Oficina de las Naciones Unidas sobre el Deporte para el Desarrollo y la Paz, las organizaciones internacionales competentes, las organizaciones deportivas internacionales, regionales y nacionales, la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y el sector privado, y todos los demás interesados pertinentes a que cooperen, observen el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz y creen conciencia al respecto".
             Espero que sigáis siendo activos y positivos en casa y como RETO para celebrar el día Internacional del deporte, cread un circuito en casa y mandadme foto al correo para poder valorar vuestra creatividad. El circuito lo podéis montar con materiales de casa: una silla,botes de tomate, botellas de agua, paquetes de macarrones, rollos de papel higiénico...


El deporte tiene el poder de cambiar el mundo e históricamente ha desempeñado un papel importante en todas las so,klciedades, ya sea en forma de competiciones deportivas, de actividad física sin más o incluso de juegos. Es un derecho fundamental y una herramienta poderosa para fortalecer los lazos sociales y promover el desarrollo sostenible, la paz, el bienestar, la solidaridad y el respeto.






                                      

Un abrazo enorme virtual, espero noticias vuestras en mi correo.La Seño Clari.

Resultado de imagen de gifs de estiramientos



 TRAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

            Buenísimos días a todos y a todas, espero que estéis bien y que os sigáis cuidando muchísimo.

Espero que hayáis disfrutado en familia, y que cada día realicéis deporte.
A lo largo de la semana os iré mandando información ya que nuestro próximo reto es ir creando materiales de E.Física, dentro de la unidad de deportes y actividades alternativas. Podéis ir investigando sobre como se construye un mazabol, una indiaca, una carioca, un disco volador casero,paracaidas...

 Realizamos un mazaball:


Realizamos un yogurball:



Un abrazote enorme!!!!!
Manos a la obra!!!! 


SEGUIMOS ELABORANDO MATERIALES PARA REALIZAR DEPORTES ALTERNATIVOS.

"Canasta de basquet con asa"



Materiales necesarios:
1. Bote grande de plástico de  detergente o similar, vacio.
2.Cinta elástica para decorar
3.Cutex o tijera(utilizado siempre con la ayuda de los padres, madres o tutores).
4. 2 hojas papel periódico, revista o similar.
5. Celo o cinta aislante para darle forma a la pelota para darle forma a la pelota. 

Elaboración:

En primer lugar se coge el bote vacio, se limpia bien y con la ayuda de un padre, madre o tutor mayor de edad se corta por la parte superior para poder converirla en una cesta.La podemos decorar con pinturas, con cintas de colores...
La pelota se realiza arrugando dos hojas de periódico o similar y recubriéndola concinta aislante.

      Espero vuestros trabajos en mi correo o enviadlos por wasap, a la madre coordinadora de wasap de vuestra clase y me lo enviará a mi.
     Un abrazo campeones y campeonas. Ya queda menos!!!!!!!


  EDUCACIÓN FÍSICA .Clari.

       Os dejo nuevas actividades que podéis realizar en casa para manteneros activos. 

Os propongo hacer un diario de vuestra actividad física y enviármelo por correo electrónico.
clari.efgomeznavarro@gmail.com

     Si quieres compartir alguna idea con tus compañeros también puedes contárnosla por correo.

     ¡Mucho ánimo a todos!



Coordinación en familia.


La coordinación es uno de los contenidos más importantes de Educación Física en Primaria, y con este sencillo ejercicio que podéis complicar todo lo que queráis se puede trabajar fácilmente desde casa.

https://www.instagram.com/p/B-cTvBVifTU/?igshid=1106ury102fu3
 (El enlace debéis copiarlo y pegarlo en el buscador)

¡Mucho ánimo a todos! 








Twister casero

Si no tienes este juego en casa puedes hacerlo muy fácilmente de muchas formas diferentes. En el siguiente enlace os dejamos una idea, pero en internet podéis encontrar muchas otras formas de hacerlo para poder jugar en casa.

http://siemprehayunamano.blogspot.com/2013_12_01_archive.html 







 



Comentarios

Publicar un comentario